Secretos de la Península Ibérica
El Secreto Ibérico es un corte de carne que procede de entre la paletilla y el lomo de los preciados cerdos ibéricos. Aunque sólo puedas encontrarlo de cerdos normales, te recomiendo que pruebes este corte de carne por el increíble sabor que se obtiene de él.
Así pues, esto no es una receta, sino más bien un “pequeño secreto”. La razón por la que esta carne sabe tan bien es que la superficie está entreverada de grasa. Suele cocinarse a fuego vivo o a la plancha para que la grasa exterior se derrita y deje una corteza crujiente y la carne interior quede jugosa y tierna.
Se cocina hasta que esté dorada y crujiente y se deja reposar 2 ó 3 minutos. En nuestro país se corta tradicionalmente en pequeñas tiras después de la cocción y se sirve con limón fresco.
How to grill Iberico Pork Belly Fillets | The “secret secrets” of
Sidi Bou Said is one of the main tourist attractions near the Tunisian capital, from which it is only 20 km away. It belongs to the province of Carthage and has no more than 5,000 inhabitants. It is worth getting lost in its streets, contemplate the beauty of the Mediterranean Sea and the turquoise blue color of its doors, woodwork and trellises mixed with the pure white of the lime and cobbled streets. Blues and whites aesthetically monopolize the postcard. Yes, I know, it is one hundred percent touristy, but do not tell me it is not a place with a special charm. Did you know that the mixture of colors is a traditional way of wishing luck in Arabic?
Although I was there for a short time, I found it very attractive. I recommend that you do not fail to pass by there and that you lengthen your walks along the natural balconies overlooking the Mediterranean at sunset. Keep the good things, the enclave and the place deserves it. I know many who say it would be one of those places to get lost… It would not be bad, for sure!
Secreto Ibérico – ¿El mejor bocadillo del mundo?
El secreto ibérico es uno de los cortes más selectos de esta raza de cerdo. Es un tipo de corte que presenta un característico equilibrio entre grasa y magro, lo que le confiere una gran jugosidad. Es muy fácil de preparar y se puede servir con cualquier tipo de acompañamiento y aderezo, como la salsa barbacoa.
El cerdo ibérico es una raza de cerdo que crece en las dehesas de España y Portugal. Es una raza que, por su tipo de crianza, practica mucho ejercicio a lo largo de su vida, lo que hace que el animal desarrolle músculos y tenga grasa infiltrada; además, como se alimenta de bellotas hacia el final de su vida, el sabor de la carne es mucho más intenso.
Consumir carne ibérica es una gran elección si lo que se busca es seguir una dieta rica, variada, sana y nutritiva. Al tener un equilibrio ideal entre grasa y magro, el secreto ibérico tiene un buen aporte de proteínas y pocas calorías; por otro lado, contiene altos niveles de ácido oleico, por lo que tiene los mismos beneficios que el aceite de oliva y el aguacate. Por último, en una ración de secreto ibérico encontrarás vitaminas del grupo B y minerales como el magnesio y el potasio.
IBERICO SECRETO El WAGYU del cerdo cocinado al vacío
36SharesHay un viejo refrán que dice: “Hasta un cerdo ciego encuentra una bellota de vez en cuando”. Me vino a la mente cuando me topé con algo inesperado mientras buscaba pato en mi supermercado local hace poco.
Era una metáfora apropiada, ya que mi hallazgo fue un paquete de carne de cerdo con la etiqueta “Secreto Ibérico de Bellota”, el corte “secreto” de uno de los cerdos de bellota españoles. (Bellota significa bellota en español).
La primera vez que oí hablar del secreto fue cuando Steven escribió en su blog que lo había comido (mejor dicho, devorado) en el restaurante Imperial de Portland (Oregón). El chef Vitaly Paley asó este “corte secreto de carnicero” en una duela de barril de vino sobre fuego de leña. Por cierto, el chef Paley se abastece de su secreto localmente, fiel al espíritu del programa de televisión Portlandia. Y en lugar de bellotas, los cerdos de Oregón se alimentan de avellanas.
El cerdo ibérico (también llamado pata negra por sus características pezuñas negras) es una de las razas más antiguas del mundo, probablemente descendiente de los cerdos traídos a la Península Ibérica por los fenicios en el siglo IX a. C.. Para los estándares porcinos, su vida es idílica. Una vez destetadas, las crías se sueltan en bosques de robles y praderas vírgenes protegidas por el gobierno para que busquen bellotas, hierbas silvestres, setas y pastos. Para preservar el delicado ecosistema de la dehesa, a cada animal se le da el equivalente a 5 acres (¡!) para que eche raíces y vague.