Cerdo negro
La Asociación de Cerdos Ibéricos de EE.UU. (ISA) se creó para promover la producción de carne de cerdo de pastoreo de esta raza heredada de 2000 años de antigüedad, para informar al público sobre la carne de cerdo única y exquisita de los cerdos ibéricos y para preservar la integridad genética del cerdo ibérico fomentando su producción sólo en los entornos de pastos y bosques respetuosos con el medio ambiente en los que evolucionó. A través de su registro de razas, la ISA también ayuda a garantizar al público que están recibiendo lo auténtico cuando compran productos de cerdo ibérico puro producidos en Estados Unidos.
Los españoles y los “foodies” consideran que el jamón de bellota curado en seco de cerdos 100% ibéricos (Jamón de Belloto Ibérico) es un manjar que rivaliza con el caviar y las trufas. Durante siglos, los ganaderos de la Península Ibérica han acabado estos cerdos especiales engordándolos a base de bellotas en las vastas sabanas de encinas de la región, curando sus preciados jamones durante dos o más años. El alto contenido en grasa oleica de estos robustos cerdos, único y saludable, les ha granjeado la reputación de “olivos con patas”.
Jamón ibérico
Razas locales europeas de porcino – Diversidad y rendimiento. A study of project TREASURE Open access peer-reviewed chapter Ibérico (Iberian) Pig Escrito por Rosa Nieto, Juan García-Casco, Luis Lara, Patricia Palma-Granados,
4. Organizaciones de cría, seguimiento y conservaciónLa Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico (AECERIBER)1 nació en 1985 en Zafra (Badajoz, Extremadura) durante un periodo crítico en el que la raza se encontraba en grave riesgo de extinción. Según registros no oficiales, durante estos años la población de cerdas reproductoras ibéricas podría haber llegado a ser de 5000. Por lo tanto, este era un momento que requería una organización que uniera a todos los ganaderos tradicionales para trabajar juntos en la conservación y expansión de la raza. En 1987, el Ministerio de Agricultura español concedió a AECERIBER la gestión y desarrollo del libro genealógico, desde 1992 el programa de selección genética y, más recientemente, el programa de conservación de diversas variedades en peligro de extinción. En la actualidad, más de 2000 ganaderos en España forman parte de la asociación.
Cerdo blanco grande
Nuestros Jamones de cerdo de gama natural han sido elaborados con carne de cerdo ibérico, alimentado con piensos producidos en nuestra propia almazara y dehesas. Además, los suficientes meses de curación y un estricto control del proceso nos permiten ofrecer un resultado final excepcional.
NOTAS DE CATA Jamón con grasa brillante y transparente. Magro, de color rojo cereza intenso y veteado. Gran aroma, persistente y curado. Aroma intenso. Y textura de grasa fluida y suave y magro jugoso. PERIODO MINIMO DE CURACION 20 meses
PREMIOS DE BIENESTAR ANIMAL Los cerdos Ibéricos de Marcos Salamanca nacen y se crían en las únicas granjas españolas premiadas por su trato a los animales. Marcos Salamanca cuenta con los premios Buena Cerda y Buen Cerdo de la organización de bienestar animal Compassion in World Farming.
Marcos Salamanca se encuentra en la pequeña localidad de Sotoserrano. Su especial ubicación, entre los ríos Tajo y Duero, el paisaje local, principalmente montañoso, y el clima de la región han permitido preservar este ecosistema hasta nuestros días.
Cerdos de la Edad de Hierro
El cerdo ibérico es una especie única con características genéticas que lo diferencian de otros animales de la misma especie. Predomina en la Península Ibérica, compartida entre España y Portugal, y es un animal muy apreciado en el sector gastronómico, ya que con él se elaboran el famoso jamón ibérico y diferentes tipos de embutidos ibéricos.
Una de las particularidades que lo hacen tan especial es la capacidad de infiltrar grasa en el músculo, razón principal por la que el jamón ibérico tiene un sabor tan exquisito e incluso da la sensación de deshacerse en la boca.
Físicamente, estos animales tienen una cabeza bien proporcionada y un hocico puntiagudo, a diferencia de otros tipos de cerdos, el ibérico tiene un cuello poderoso, una papada caída, orejas medianas en forma de visera y un vientre ancho. Sus extremidades, las que más nos interesan cuando hablamos de jamón, son esbeltas y proporcionadas.
Lo más importante que debe saber es que el cerdo ibérico es una raza autóctona y que su capacidad fisiológica para almacenar grasa entre los músculos le confiere un alto valor gastronómico. Los cerdos ibéricos son los únicos en el mundo de los que se puede obtener jamón ibérico, un producto con un aroma, sabor y textura muy particulares, sano y nutritivo.