Cómo comer hamon
La Paleta Ibérica de Bellota 100% Pura Raza Ibérica (Salamanca – España) es una pieza más pequeña y fina que el jamón, ya que procede de la paleta (pata delantera) del cerdo. Se cura y madura en los secaderos naturales de Víctor Gómez en la Sierra de Béjar, en un proceso en el que se cuidan todos los detalles, para dotar a la pieza de una textura incomparable, una jugosidad extraordinaria y un sabor intenso especial.
Víctor Gómez elabora, según ancestrales recetas familiares, una selecta y limitada producción de productos de Jamón Ibérico de la máxima calidad. La experiencia derivada de la tradición, unida a sus modernas instalaciones, confieren a los productos de Jamón Ibérico Víctor Gómez un sabor único.
¿Qué es la paleta ibérica?
El jamón ibérico, como decíamos, se obtiene de la preparación y curación de las patas traseras del cerdo ibérico, mientras que la paleta ibérica se obtiene de la preparación y curación de las patas delanteras del mismo cerdo. Su morfología y tamaño son diferentes, ya que la paleta ibérica es más corta, de unos 60 y 75 cm.
¿Qué lado del jamón cortar primero?
Para disfrutar del sabor y la textura de un buen jamón, corte el jamón con un cuchillo largo y afilado en el siguiente orden: primero la mitad de la grupa, luego el extremo de la grupa y por último el jarrete. La carne más cercana al hueso es difícil de cortar bien, y se puede cortar en trozos pequeños para utilizarlos en sopas y guisos.
Crítica de Jamonprive
Las patas delanteras de nuestro cerdo 100% ibérico de bellota se utilizan para elaborar la Paleta Ibérica de Arturo Sánchez. Un producto único. Estos cerdos 100% ibéricos han caminado en libertad durante sus dos años de vida y tienen doble montanera.
Las patas delanteras de nuestro cerdo 100% ibérico de bellota se utilizan para elaborar la Paleta Ibérica de Arturo Sánchez. Un producto único. Estos cerdos 100% ibéricos han caminado en libertad durante sus dos años de vida y tienen doble montanera.
De nuestros cerdos (75% Raza Ibérica) de bellota obtenemos la Paleta Ibérica de Bellota (75% Raza Ibérica) con una curación mínima de 24 meses, siempre en nuestros secaderos y bodegas naturales de Guijuelo.También disponible en formato deshuesado y loncheado.
Elaborado a partir de nuestros cerdos Ibéricos (50% Raza Ibérica), de 14 meses de edad, con el punto justo de salinidad y una curación totalmente natural, conseguimos una vez más unas propiedades distintivas fácilmente apreciables en su aspecto, aroma y sabor.También disponible en formato deshuesado y loncheado.
Cortar un jamón
Nuestros Jamones de cerdo de gama natural han sido elaborados con carne procedente del cerdo ibérico, alimentado con piensos producidos en nuestra propia almazara y dehesas. Además, los suficientes meses de curación y un estricto control del proceso nos permiten ofrecer un resultado final excepcional.
NOTAS DE CATA Jamón con grasa brillante y transparente. Magro, color rojo cereza intenso y veteado. Gran aroma, persistente y curado. Aroma intenso. Y textura de grasa fluida y suave y magro jugoso. PERIODO MINIMO DE CURACION 20 meses
PREMIOS DE BIENESTAR ANIMAL Los cerdos Ibéricos de Marcos Salamanca nacen y se crían en las únicas granjas españolas premiadas por su trato a los animales. Marcos Salamanca cuenta con los premios Buena Cerda y Buen Cerdo de la organización de bienestar animal Compassion in World Farming.
Marcos Salamanca se encuentra en la pequeña localidad de Sotoserrano. Su especial ubicación, entre los ríos Tajo y Duero, el paisaje local, principalmente montañoso, y el clima de la región han permitido preservar este ecosistema hasta nuestros días.
Cómo servir el jamón serrano
Las paletas ibéricas de cebo se someten a un lento proceso de curación en secaderos naturales, donde la temperatura y la humedad se controlan abriendo y cerrando ventanas, para que entre el aire seco del norte y evitando el aire húmedo del sur protegido por las sierras de Gredos, Béjar y Francia, terminando su afinado en las bodegas en oscuridad y silencio.
Largos periodos de curación de al menos 24 meses para las paletas ibéricas de cebo, siguiendo el método tradicional de salazón en pila, que producen la celebrada calidad de las paletas ibéricas de la marca Rodilla & González.