Jamon iberico badajoz

Jamonero “Jabugo” Modelo Haya Base Larga (53cm)

De acuerdo con las normas de denominación de origen españolas y la normativa vigente sobre el jamón, el jamón ibérico curado debe elaborarse a partir de cerdos ibéricos negros de raza pura o de cerdos cruzados al menos al 50% con ibéricos negros mezclados únicamente con cerdos Duroc, la misma restricción que se exige para mantener la denominación oficial de ibérico en cualquier producto cárnico porcino español.

El cerdo negro ibérico vive principalmente en la región central y suroeste de la Península Ibérica, que incluye tanto Portugal como España. En España, el cerdo negro ibérico se encuentra normalmente en las provincias de Huelva, Córdoba, Cáceres, Badajoz, Salamanca, Ciudad Real y Sevilla. En Portugal, las regiones del centro y del sur tienen abundancia de esta raza, con predilección por la región del Alentejo. En Portugal, el cerdo negro ibérico se denomina comúnmente porco preto ibérico o porco alentejano. El cerdo negro ibérico está arraigado en la cultura y tradición locales portuguesas, con fiestas anuales en su honor, como la Feira do Porco Preto, una fiesta anual en la región de Ourique.

QUÉ VER: HISTORIA DE CÁCERES

Montesano cuenta con 80 años de historia siendo fiel a una filosofía, a una creencia, a una forma de vida. Nuestros sólidos cimientos se basan en un profundo respeto por la tradición y la aplicación de las más modernas tecnologías en todos nuestros procesos productivos.

Un ecosistema sostenible único en Europa. Más de un millón de hectáreas de dehesas y bosques: encinas, alcornoques, robles y otras especies vegetales pueblan un paisaje idílico donde el cerdo ibérico es el rey. En Jerez de los Caballeros (Badajoz), tierra apasionada por el jamón ibérico, Montesano Extremadura nace como una empresa familiar continuada desde hace ya tres generaciones, donde el buen hacer, la tradición y la magia de la dehesa se combinan en la receta perfecta para la elaboración artesanal de todos nuestros jamones y embutidos ibéricos.

  Jamon 50 iberico precio

Los cerdos de Montesano son animales felices 100% ibéricos que viven en libertad en las dehesas extremeñas. Sol, aire, agua y grandes espacios conforman su hábitat natural. La alimentación a base de hierba fresca, flores, plantas aromáticas y grandes cantidades de bellota, y los baños en charcas y arroyos garantizan al cerdo 100% ibérico una vida plena.

Jamones ibéricos, Barcelona, Cataluña, España, Europa

En la tienda online de jamones Jamón Pasión, tenemos el placer, para el disfrute de nuestros clientes, de poner a la venta este auténtico Jamón de Pata Extremeño; un Ibérico de Bellota 75% raza ibérica elaborado en Badajoz y con una elaboración mínima de 36 meses.

Los Jamones Ibéricos de Bellota de Embutidos Morato, no tienen nada que envidiar a su hermano mayor, 100% Ibérico, Jamón premiado en numerosas ocasiones con Espiga de Oro y Plata y Jamón de ORO. Estos productos son catalogados por consumidores y expertos de unos de los mejores jamones ibéricos extremeños, obteniendo piezas de gran equilibrio, maduración, textura y sabor.

  Jamon iberico puro de bellota

Cerdos negros criados en libertad en las dehesas situadas en las comarcas extremeñas, donde se producen jamones ibéricos de una calidad inmejorable, y alimentados a base de bellotas, hierbas y frutos silvestres. Sin duda será un acierto comprar un Jamón Ibérico de Bellota 75% de La casa Morato.

Cuando reciba el pernil de bellota de la tienda Jamón Pasión, debe quitar el envoltorio protector y ponerlo en un lugar fresco y seco. Una vez empezado, debes proteger la carne con una capa del tocino inicial que has retirado, para preservar su tersura y que no se seque en exceso. Utilice siempre utensilios adecuados y bien afilados para obtener las mejores características.

Jamón ibérico, Alicante, Comunidad Valenciana, España, Europa

La dehesa es uno de los paisajes más bellos y auténticos de España, y totalmente único en la Península Ibérica. Se dice que hace dos mil años todo el país estaba cubierto por estas dehesas, donde crecen encinas y alcornoques, y donde el suelo es fresco y está cubierto por un manto de hierba.

Son una rica fuente de vida y cuando, hacia finales de marzo, la montanera llega a su fin y los cerdos dejan de alimentarse, son sustituidos en las dehesas por vacas de color rojizo, que hacen una carne fantástica, y luego ovejas de lana merina, que dan una leche que se utiliza para producir grandes quesos.

El arado y la preferencia por la agricultura frente a la ganadería han ido reduciendo el tamaño de las dehesas a lo largo de los siglos. En la actualidad se encuentran principalmente en la parte occidental del país, cerca de la frontera con Portugal, en las provincias de Huelva, Badajoz, Cáceres y Salamanca, y en algunas zonas de las provincias de Ciudad Real y Córdoba.

  Jamón ibérico a cuchillo

La mayor concentración, tanto de dehesas como de cerdo ibérico, se encuentra en Extremadura, siendo la mayoría de los animales criados en esta provincia antes de ser llevados al matadero en otras regiones. La localidad de Jerez de los Caballeros, en Badajoz, está considerada como la capital de las dehesas, y cada año se celebra un importante evento para los amantes de este producto, la Feria del Jamón Ibérico.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad