Embarazadas jamon iberico

Jamón serrano embarazo nhs
En La Estrella del Jamón no podemos confirmar ni desmentir esta afirmación. Obviamente, no estás leyendo un blog médico ni una publicación científica. Lo que sí podemos hacer es mostrarte que en los últimos años se han publicado estudios relacionados con este tema.
Durante el embarazo, entre otras cosas, no se recomienda comer carne cruda (como se suele clasificar al jamón), ya que se asocia a contraer toxoplasmosis, una enfermedad transmitida por un parásito que puede causar graves trastornos en el feto. Volvamos al principio.
Como decíamos, se trata de una enfermedad causada precisamente por unos protozoos llamados Toxoplasma gondii que completan su ciclo vital en los felinos, aunque se ha detectado en más de 300 especies de mamíferos, reptiles y aves como huéspedes intermediarios.
Los seres humanos podemos infectarnos por este parásito cuando ingerimos carne, huevos o leche infectados por él. En pacientes con un sistema inmunitario sano, sus síntomas pueden confundirse con los de un virus, ya que no suele ir más allá de fiebre, dolores de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos y dolores musculares y de garganta, y a veces ni siquiera aparecen esos síntomas. El mayor riesgo reside sin duda en la transmisión madre-feto, ya que puede producir abortos, malformaciones o lesiones cerebrales o cardiacas.
Embarazo de croquetas de jamón
Durante años se ha privado a las mujeres embarazadas de comer jamón cocido y otras carnes cocidas, así como carne cruda y pescado crudo, debido al riesgo de contraer toxoplasmosis, una enfermedad infecciosa cuyos síntomas son, en la mayoría de los casos, muy leves. Sin embargo, una persona no sabe si padece o no toxoplasmosis hasta que se hace un análisis. Esta enfermedad es peligrosa para el feto y, por tanto, de especial interés para las mujeres embarazadas.
Definitivamente algunos alimentos crudos o poco cocinados pueden provocar esta enfermedad, sin embargo algunos expertos aseguran que la mejor forma de evitarla es mediante una buena higiene y una dieta estricta. En España, los ginecólogos no son unánimes al respecto y dan consejos y recomendaciones muy diferentes.
En 2011, la revista Journal of Food Protection publicó los resultados de un estudio pionero realizado por especialistas en nutrición de la Universidad de Zaragoza en cerdos infectados por toxoplasmosis. Los jamones analizados tras un periodo de curación de 14 meses no mostraron signos del parásito en el producto final. Por lo tanto, el riesgo de contraer la enfermedad por el consumo es mínimo.
¿Se puede comer jamón serrano durante el embarazo?
A muchas mujeres cuando están embarazadas, esa bonita etapa en la que cuidarse es fundamental, les surge la duda de si pueden o no comer jamón serrano. En este artículo te voy a contar lo que dicen los últimos estudios científicos, y te doy una buena noticia: Jamón Ibérico sí puedes comer.
Hasta hace unos años, el jamón serrano estaba en la lista de alimentos prohibidos, incluidos los embutidos, por la posibilidad de contraer toxoplasmosis, una enfermedad causada por un parásito que se encuentra en las carnes crudas o poco curadas y que puede causar graves problemas al feto. Pero ya hay muchas investigaciones al respecto y la conclusión es que dependiendo de los meses de curación del jamón español, este parásito persistirá o por el contrario, morirá.
Un estudio realizado por el CICAP (Centro Tecnológico Agroalimentario), ha concluido que el consumo de jamón serrano es seguro entre las mujeres embarazadas siempre que tenga más de 18 meses de curación. La buena noticia es que el jamón ibérico, ya sea de cebo, de campo o de bellota, supera con creces ese tiempo, en el caso del jamón de bellota 100% ibérico, incluso duplica, como mínimo, los 18 meses.
Jamón ibérico embarazo nhs
El alimento estrella de la dieta mediterránea y en particular de la cocina española es el jamón serrano, y al igual que ocurre con otras carnes crudas o poco cocinadas, está permitido durante el embarazo en aquellas mujeres que hayan padecido previamente toxoplasmosis. Pero, ¿pueden consumir también jamón las embarazadas que no han sido infectadas por esta enfermedad?
La mayoría de los infectados no padecen realmente la enfermedad, pero el parásito puede causar problemas graves en algunas personas, como las que tienen un sistema inmunitario (de defensa) debilitado y los bebés de madres que contrajeron la infección durante el embarazo. La enfermedad puede provocar lesiones en el cerebro, los ojos y otros órganos. Sin embargo, existe tratamiento médico para estos casos.
En general, si una mujer no ha padecido toxoplasmosis antes del embarazo, debe evitar comer carnes crudas o poco cocinadas por el riesgo de contraer esta enfermedad durante el embarazo. Sin embargo, investigaciones más recientes han concluido que éste no es el caso del jamón. De hecho, cuanto más curado esté el jamón, menor es el riesgo de contraer toxoplasmosis durante el embarazo. Según diversos estudios, el largo proceso de curación, la sal y otros factores hacen poco probable que el parásito causante de la toxoplasmosis pueda sobrevivir.