De donde es el jamon leyenda ibera

Jamón ibérico
La Marca Cinco Jotas es mucho más que el jamón más exclusivo del mundo: es la historia de generaciones que han vivido en armonía con la naturaleza durante siglos. Nuestro equipo crea algo sublime a partir de cerdos 100% ibéricos, elaborando un jamón con un equilibrio perfecto de sabor, textura y aroma. Gracias a esta raza única y distinguida, Cinco Jotas es el tesoro nacional de España.
Los secretos de esta suprema carne ibérica se esconden en el idílico entorno que ha sido el hogar del cerdo ibérico durante cientos de años. Las dehesas centenarias del suroeste de España son un marco incomparable en el que el hombre y la naturaleza han convivido en perfecta armonía durante generaciones, ayudando a preservar la impresionante reserva natural que produce el principal sustento del cerdo ibérico: la bellota.
Es este delicado y matizado proceso el que explica que la carne 100% ibérica no tenga rival en los círculos gastronómicos. La bellota es la responsable de que las notas, sabores y texturas del jamón seduzcan a los paladares más exigentes. La carne ibérica cautiva los cinco sentidos.
Jamon iberico cerca de mi
La principal diferencia entre ambos en la raza y el entorno de cría del animal. El jamón ibérico se produce únicamente con una raza de cerdos negros que tiene la particularidad de acumular grasa en varias zonas de su cuerpo. El cerdo ibérico es una especie mediterránea que vive en libertad en las dehesas durante el periodo de engorde y se alimenta sólo de productos naturales. El jamón ibérico tiene un periodo de concepción más largo porque el periodo de engorde es mayor y el tiempo de curación varía entre 14 y 36 meses.
Presenta un aroma y una textura únicos, que se distingue de los demás por su excelente calidad. Sólo obtiene la denominación de ibérico, el daño que proviene de la raza ibérica y que llevan una norma de alimentación natural.
El jamón serrano es el más consumido en España, ya que es más fácil de encontrar y también más económico. El paladar de este jamón es más suave porque la cantidad de grasa es menor y su alimentación se basa en ración de cereales. La raza de los animales es variada y el diferencial de este jamón es la forma de curarlo. Para obtener la denominación de jamón serrano, la curación debe realizarse en el clima seco y frío de la sierra.
Jamón en inglés
Los jamones ibéricos de bellota son los más codiciados gracias a su intenso sabor y al característico veteado formado por la grasa infiltrada en la carne. En este artículo explicaré las principales diferencias entre los jamones de bellota pata negra, adjetivo que sólo puede utilizarse por ley para los jamones de raza 100% ibérica, y los jamones de bellota de raza 50% ibérica. Las diferencias no son tan grandes como pueda parecer, incluso hay gente que prefiere el jamón ibérico de bellota de brida roja, y no sólo por el precio, ya que este último jamón es más económico.
Empiezo por lo obvio: Son jamones ibéricos de cerdo ibérico puro, es decir, tanto la madre como el padre son 100% raza ibérica y la brida, etiqueta identificativa de plástico que va alrededor de la pezuña, siempre va a ser negra con la leyenda en su interior de: "Jamón de bellota 100% ibérico".
La segunda característica es que se alimentan de bellotas y hierbas silvestres presentes de forma natural en las dehesas durante el periodo de engorde, la montanera, que comienza en octubre y dura hasta febrero/marzo, y obviamente, se crían al aire libre, en libertad, recorriendo muchos kilómetros diarios. Criarse así le da a la carne una firmeza y una infiltración de grasa característica, que ya viene dada por la raza, pero al ejercitar al animal se infiltra mejor y le da a la carne ese sabor, olor y aroma tan peculiar y tan exquisito.
Jamón serrano
A esta pregunta, lo único que podemos responderte que es 100% cierto es que el mejor jamón del mundo procede de España, tanto la materia prima como su elaboración, y que el mejor y más apreciado cerdo, en cuanto a la exquisitez de su producto, es el cerdo ibérico de bellota.
Con estas características, hay 4 zonas en España en las que se dan estas condiciones, ya que se requiere un bosque de alcornoques, encinas, quejigos o robles. Estos árboles son los que dan como fruto la bellota
La localidad de referencia con D.O. en su poder es Guijuelo. Este jamón se caracteriza por sabores más suaves y equilibrados. Sus temperaturas más bajas durante la fase de curación hacen que se seque de forma menos agresiva y, en consecuencia, tenga un sabor generalmente menos intenso. Gusta prácticamente a todos los paladares.
Al igual que el de Guijuelo, tiene su propia D.O. En general, es el de sabores más intensos, debido al proceso de secado más agresivo por sus temperaturas y al tipo de mayor corte de grasa, característico de la zona.