Jamón ibérico
La almohadilla es la parte más grande y sabrosa del jamón. Si desea consumir el jamón curado cuando el cerdo esté en su punto, comience a cortar primero la almohadilla. Para ello debe colocar el jamón curado en el jamonero con la pezuña hacia arriba.
Si crees que vas a tardar varios días o semanas en consumir el jamón, puedes empezar a cortar primero la babilla (es la parte más seca) y dejar la almohadilla para más adelante, así evitarás que la babilla quede demasiado seca. En este caso colocará el jamón curado en el jamonero con la pezuña hacia abajo.
Una vez afilados los cuchillos, localizaremos el corvejón, cerca de la pezuña. Haremos un corte en ángulo con el cuchillo corto unos centímetros por debajo de la articulación. A continuación, haremos un corte en forma de cuña para eliminar la piel y la grasa de esa zona.
Ahora retiraremos la piel/corteza y la grasa amarilla oxidada, pero sólo de la zona que se consumirá durante los días siguientes. Así, el jamón no se resecará y la carne se mantendrá tierna.
¿Cuánto tiempo dura el jamón ibérico una vez abierto?
Una pata entera de jamón ibérico puede durar hasta 9 meses sin abrir desde que llega a la puerta de su casa. Una vez abierto el envase al vacío, durará entre 6 y 8 semanas, siempre que lo almacene adecuadamente.
¿Es necesario refrigerar el jamón ibérico?
Si compró nuestro Jamón Tallado a Mano, debe colocarlo en el refrigerador hasta que esté listo para comerlo, asegúrese de dejarlo reposar por una hora hasta que esté a temperatura ambiente. Pierna entera: No. Sólo tiene que colocar su jamón en el jamonero proporcionado por Ibérico Club y dejarlo a temperatura ambiente sobre la encimera.
Cortadora de jamón
Una de las cuestiones fundamentales para disfrutar de un jamón es el corte. Saber cómo arrancar un jamón nos permite eliminar la parte exterior, protegiendo el tocino y la carne, conservando tanto su sabor como sus particulares aromas.
* Jarrete: También conocido como jarrete, es la parte superior más cercana a la pezuña. Es una zona dura y fibrosa que suele utilizarse para los guisos.* Caña: Es la parte más cercana a la pezuña en su zona inferior. Al igual que el jarrete, es una carne dura que suele utilizarse para aromatizar diferentes recetas.* Maza: La maza es la parte más sabrosa del jamón, además guarda la mayor parte de los compuestos aromáticos de la pieza.* Contra: Se encuentra delante de la maza, las lonchas suelen ser más cortas y además es una parte más curada.* Punta: Es una de las partes con más grasa, por eso es muy sabrosa. Está en el extremo opuesto de la pezuña.* Babilla: Es la parte superior del jamón. La babilla es más curada que la maza pero también es muy sabrosa. Es precisamente en la babilla donde hacemos el primer corte.
El jamonero es un accesorio imprescindible para disfrutar de un buen jamón. En este post podrás aprender todos los trucos para colocar un jamón en el jamonero, en definitiva, el jamón tiene dos puntos de apoyo, uno en la pezuña y otro en la unión de la babilla y la maza, en ambos casos el jamón debe quedar fijo evitando que la pieza se mueva.
Cómo cortar el serrano
La presencia de manchas blancas en la carne del jamón no indica ningún defecto, se trata de la cristalización de la tirosina, que no sólo no es perjudicial, sino que, como las lías de algunos grandes vinos, son el testimonio de un largo proceso de curación natural.
– Nunca se debe cortar más jamón del que se va a consumir.Una de las cuestiones más debatidas es si el jamón debe comerse en lonchas muy finas o en dados, también llamados “tacos”. Independientemente de los gustos de cada uno, hay que tener en cuenta que hay partes del jamón que son ideales para cortar en lonchas translúcidas y otras que son más fuertes y cercanas al hueso, para los tacos.Comparte esto:Me gusta:Loading…Deja una respuesta Cancelar respuestaDebes estar registrado para poder publicar un comentario.Tienda de jamón ibéricoCategorías de productos
El jamón ibérico es uno de los buques insignia de la gastronomía española, siempre presente en nuestras celebraciones y ocasiones especiales, ya sean bodas, cenas festivas e importantesComparte esto:Like this:Like Loading…
Como cortar jamón ibérico en casa del momento
Noviembre de 2010 “Mientras el hueso permanezca en el jamón, éste seguirá curándose y deberá almacenarse en un lugar fresco y seco, ligeramente tapado (para que respire). Una vez retirado el hueso, el proceso de curación se detiene y la carne debe ser refrigerada. Se recomienda guardar el jamón deshuesado en un recipiente hermético en el frigorífico, para evitar que se reseque.
“Si compro un jamón serrano con hueso, ¿cuánto tiempo puede conservarse sin cortar? Es decir, si compro un jamón ahora, pero no quiero empezar a cortarlo en su soporte hasta la época de Navidad, ¿se puede conservar colgado durante unas semanas?”
Diciembre 2011 “Gracias por tu post, Fisher. Como el jamón con hueso está curado en seco, su jamón seguirá curándose, incluso después de recibirlo. Sólo tiene que asegurarse de desenvolverlo al recibirlo y guardarlo en un lugar fresco y seco, alejado de los insectos. Puede conservarse durante varias semanas”.
“Estamos esperando la entrega en breve de un jamón ibérico deshuesado, ¡no puedo esperar! Estoy buscando la mejor opción para un almacenamiento a más largo plazo, es decir, unos meses. ¿Cuánto duran las piezas selladas al vacío en la nevera? ¿Es malo congelar las piezas selladas? También, ¿cuál sería el mejor enfoque para romperlo para un poco de almacenamiento y un montón de comer fresco? Muchas preguntas, pero no quiero desperdiciar nada. Gracias por su tiempo”.