Qué es jamón ibérico de bellota

Jamón ibérico de bellota. DOP Dehesa de Extremadura. JAMÓN

Los cerdos se matan a los 15 meses de edad. Los jamones y paletas se entierran en sal durante 15 o 20 días, según el peso.Augusto: Lo que hacemos es secar la carne y mantenerla en conserva para que la carne no se estropee.Claudia: Después de la salazón, el proceso empieza a ralentizarse poco a poco. Las patas pasan unos dos meses en una sala con temperatura controlada. Augusto: En la sierra de Huelva, con unas temperaturas y unas condiciones climáticas únicas, el jamón transpira de forma natural, la grasa se funde y coge el aroma y los olores, el aire de la sierra. Después, todo pasa al lomo de la carne. La carne tiene una untuosidad y ciertos olores y sabores completamente diferentes a los de otros tipos de alimentos.

Claudia: La última etapa de curación, y también la más larga, es la de las bodegas. De media, un jamón ibérico necesita un par de años para alcanzar su máximo sabor, pero algunas patas pueden curarse durante mucho más tiempo.Augusto: El tiempo que tarda depende del peso. Los jamones pueden pasar aquí dos, tres, cuatro años.Claudia: Para conocer mejor cómo se etiqueta el jamón ibérico en el mercado, visitamos Productos de la Sierra, una tienda de Sevilla que se abastece de productos locales de Andalucía a no más de 250 kilómetros.Elio: En el caso del jamón ibérico, hay cuatro categorías de calidad representadas por cuatro precintos. La máxima calidad tiene un precinto negro y es un cerdo 100% ibérico "de bellota". Esto significa que la madre y el padre son cerdos 100% ibéricos de bellota y que el cerdo se ha criado en libertad y se ha alimentado de bellotas. El siguiente sello es rojo. Esto significa que la madre es 100% ibérica, pero que el padre es de otra raza, llamada duroc. También hay cerdos criados en libertad pero que no se han alimentado exclusivamente de bellotas, marcados con un sello verde. Se trata de un cerdo "de campo". La última categoría es la de menor calidad y procede de la cría intensiva. Lleva un sello blanco.

  De que epoca son los iberos

¿Qué es el jamón de bellota?

El Jamón de Bellota 100% Ibérico procede de una raza de cerdos singular, la raza ibérica (única de la Península Ibérica); de un ecosistema único de alto valor ecológico, La Dehesa; y de un clima fresco y seco que permite una curación en condiciones óptimas de temperatura y humedad.

¿Por qué el jamón ibérico es tan especial?

El proceso de curación

Los jamones ibéricos se curan de dos a cuatro años. Los jamones ibéricos suelen durar unos dos años, y los de Bellota, más. Este proceso de curación extraordinariamente largo es posible debido a la enorme cantidad de grasa de cada jamón y, en el caso de los jamones de Bellota, a la calidad antioxidante de sus dietas.

¿De qué está hecho el jamón ibérico?

El jamón ibérico es una de las carnes más caras del mundo. Una pata puede llegar a costar 4.500 dólares. Se elabora con la pata trasera del cerdo negro ibérico, una raza poco común que se encuentra en las regiones del sur y el oeste de la Península Ibérica, que comprende España y Portugal.

Todo lo que debe saber sobre el jamón

El Jamón de Bellota Loncheado EMILIO SANCHEZ, procede de jamones considerados como las genuinas y auténticas piezas de Guijuelo. Los animales proceden de una madre 100% ibérica y un padre Duroc. Los animales han pastado libremente por las dehesas alimentándose de bellotas, hierbas y raíces. Se curan durante más de 36 meses de forma que aportan un grano, un aroma y un sabor inconfundibles.  Su corte artesanal y su formato en sobres de 100gr son ideales para servir en raciones y aperitivos.

EMILIO SANCHEZ garantiza el 100% de satisfacción a todos nuestros clientes. Para ello disponemos de una política de devoluciones flexible. Con la cual, si después de recibir el jamón o paleta no queda satisfecho, procedemos a activar el siguiente protocolo de devolución:La devolución del producto, con la caja y malla original, será responsabilidad del cliente. Una vez en nuestras instalaciones y tras la oportuna valoración, siempre que el producto conserve la brida de trazabilidad del cerdo ibérico sin romper y su consumo no sea superior al 10%, se procederá a la reposición y/o devolución del dinero.Esta garantía es válida durante 10 días desde la recepción.

  Tiene el jamon iberico gluten

Cerdo 100% ibérico de bellota: La Dehesa

Este Jamón Ibérico procede de cerdos ibéricos criados al 50% y alimentados en libertad en las dehesas con pastos naturales y posteriormente en la Montanera, que es el periodo entre octubre y marzo en el que los cerdos ibéricos se alimentan de bellotas. Disfrute de un auténtico Jamón de Bellota.

Este Jamón de Bellota 50% Ibérico va más allá de cualquier sello de calidad. Es con el Jamón de Bellota 50% Ibérico, la joya de la corona. Un Jamón Ibérico único que sólo tiene una producción muy limitada debido al largo periodo de curación y al riguroso proceso de selección previo a la elaboración. Exclusivo para los amantes del Jamón y para los gourmets más exigentes.

D.O.P. Guijuelo: Se encuentra en Salamanca, aunque sus cerdos crecen en las dehesas de diferentes regiones de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, comiendo bellotas entre encinas y alcornoques. El truco de esta DO es que sus jamones permanecen más tiempo expuestos en los secaderos, situados a más de 1000 metros de altitud, por lo que requieren menos sal y se caracterizan por un sabor más dulce.

Jamón Ibérico de Bellota | Documental gratuito

Ya sabes que los jamones ibéricos de bellota son los más apreciados. Pero ¿sabías que pueden tener un porcentaje de raza ibérica del 50%, 75% y 100%? Si estás interesado en comprar jamón ibérico de bellota, pero tienes dudas entre una etiqueta negra o roja, en este artículo vamos a despejar tus dudas.

  Qué es la unión ibérica

A continuación te voy a describir los aspectos más importantes que te permitirán diferenciar un jamón ibérico de bellota de otro, sobre todo saber cuándo las piezas son de cerdos ibéricos puros o cruzados con cerdos 100% Duroc.

Se considera jamón ibérico de bellota cuando cumple con la normativa que indica que el cerdo del que procede pasó sus últimos cuatro meses, de octubre a febrero, que es la época de montanera, alimentándose libremente de bellotas y hierbas de la dehesa.

Si estás interesado en comprar una paleta o un jamón ibérico de bellota, es más fácil de lo que parece, pero hay algunas diferencias que debes tener en cuenta según tus preferencias de gusto.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad