Hospedaje en esteros del ibera

Los incendios devastan los humedales del Iberá

Iberá Lodge fue concebido con un diseño arquitectónico único, aprovechando los recursos naturales de la zona mediante la utilización de materiales autóctonos y siguiendo el estilo colonial típico de la construcción de edificios de campo correntinos. Estas características junto a la calidad y confort de cada una de sus habitaciones hacen de Iberá Lodge un lugar exclusivo para relajarse y disfrutar de cada rincón de los esteros. Nuestra misión es preservar este prístino y fértil territorio donde el aire puro nos contagia el entusiasmo por la naturaleza y las noches estrelladas nos invitan a un sueño reparador e intenso. Durante su estadía, podrá disfrutar de toda la riqueza natural que brinda esta región a través de las actividades que Iberá Lodge ofrece.

Se trata de un trekking interpretativo que muestra claramente la fascinante transición y mestizaje de las 3 diferentes provincias fitogeográficas: el Bosque Chaqueño, la Selva Misionera y el Espinal Entrerriano. La mezcla de estas tres regiones origina un lugar exótico e incomparablemente bello donde la flora, siempre surcada por zigzagueantes arroyos, exhibe sus formas más extravagantes. Su fauna cuenta con zorros, carpinchos, mapaches, zorrillos, corzuelas rojas y otros que imprimen sus pies a cada paso. Consejos: pantalón largo, repelente de mosquitos y botas de goma si llueve. Tiempo: 2,30 h aprox.

Pesca con mosca en los Esteros del Iberá – Pirá Lodge – 2016

La palabra “Iberá” significa “aguas brillantes” en lengua guaraní. Al observar el brillo de la luna sobre las lagunas y los bañados de estos bajos correntinos, no es difícil adivinar por qué los antiguos indios guaraníes eligieron tal nombre para este lugar.

  Esteros del ibera turismo

Situados en el centro de la provincia de Corrientes, los esteros y lagunas del Iberá conforman una de las zonas más ricas y vírgenes de Argentina y del mundo, que ocupa más de 2.000.000 de kilómetros cuadrados.

Esta zona está formada por lagunas que, unidas a bañados y esteros, crean un humedal que representa el hábitat de especies animales y vegetales, así como de innumerables insectos y numerosas variedades de mariposas. Es posible visitar los arroyos y lagunas en barco. Allí, los visitantes pueden observar monos aulladores, ciervos, carpinchos, caimanes y cientos de aves.

El barrio de Carlos Pelegrini es un pequeño paraje rural que representa la puerta de entrada a los esteros. Recorriendo sus calles, que llevan nombres guaraníes, se puede acceder a la plaza principal. El atractivo de los esteros y lagunas radica no sólo en sus paisajes, sino también en las costumbres y tradiciones de su gente.

Ñande Retá Lodge, Laguna Ibera, Corrientes, Argentina

Una de las maravillas naturales menos conocidas de Argentina, la reserva de los Esteros del Iberá alberga más de 350 especies de aves en un inmenso paraíso acuático de ensueño del tamaño de Bélgica. Es tan virgen que la vida salvaje continúa a su alrededor como si no estuviera allí. El barco se desliza entre islas flotantes salpicadas de palmeras en lagunas de aguas cristalinas que reflejan el cielo abierto; los pájaros se abalanzan y cantan en todas direcciones. Al volver al atardecer, el mundo se tiñe de bermellón y uno queda suspendido entre el lago y el cielo.

  Esteros del iberá incendios

Entre la multitud de hoteles que atraen a bandadas de observadores europeos, la Posada de la Laguna es única. Pequeña, elegante e íntima, fue creada por su propietaria, Elsa Guiraldes, para que los huéspedes entraran en contacto con esta belleza natural y ayudaran a preservarla. Construida en estilo correntino local, cuenta con jardines que descienden hasta la laguna y hamacas en verandas cubiertas de enredaderas que invitan a contemplar amplias vistas. Con sólo 7 habitaciones, cada huésped recibe la bienvenida personalizada de Elsa: estar aquí es como alojarse con amigos encantadores.

EcoPosada del Estero, Esteros del Ibera, Argentina

Laguna Iberá Casa de Esteros se encuentra separada del centro del pueblo por la ruta provincial 40 por lo tanto su ubicación permite estar en un entorno natural y sentir la tranquilidad del campo teniendo la plaza principal a poca distancia.

Ofrecemos navegaciones por distintos sectores de la Laguna Iberá, recorriendo zonas de embalsados, bosques y pastizales donde el avistaje de fauna es excelente: yacarés, carpinteros, ciervos de los pantanos, lobito de río y aves de diversas especies. Nuestros guías locales comparten el conocimiento de la fauna y flora que se observa en cada excursión.

  Incendio en los esteros del ibera

La visita al Centro de Interpretación “Agua Brillante”, ubicado en el acceso sur a Pellegrini permite al huésped comprender el significado del legado natural y cultural de la Reserva del Iberá. Desde el Centro de Interpretación parten 3 senderos:

El sendero consta de un primer tramo por una pasarela que recorre los pajonales y el borde de la laguna. Avistamiento de ciervos de los pantanos, carpinchos y yacarés, junto a aves típicas de los esteros como el federal y las garzas blancas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad