Como hacer chorizo iberico

Receta de chorizo

Es un embutido elaborado con carne de cerdo ibérico, que se cura mediante un proceso de secado similar al de otros embutidos. Es originario de España y tiene una forma alargada y redondeada debido a que se embute en la propia tripa del cerdo. Uno de sus ingredientes más importantes es el pimentón, que le da su característico color rojizo.

En primer lugar, es importante decir que existen muchas variedades de chorizos. Cada una de estas variedades tiene sus propias características específicas durante la fase de producción. Nos centraremos en un chorizo ibérico estándar.

Para la elaboración de un chorizo ibérico necesitamos carne magra y tocino de cerdo ibérico, pimentón, sal y un poco de ajo. Además, se pueden añadir otras especias, pero esto es lo que consideramos que debe contener todo chorizo ibérico.

Como todos los embutidos ibéricos, es un producto fácilmente combinable con otros. Las mejores opciones suelen ser un buen jamón ibérico, un lomo de cerdo o un trozo de queso manchego. Acompañar todo esto con un poco de pan, tomate y un buen vino, cava o cerveza asegura una excelente experiencia.

¿Cómo hacer chorizo correctamente?

Para empezar, haga un corte longitudinal fino en el eslabón de chorizo y, a continuación, exprima la carne del interior en una sartén. Al cocinarlo, el chorizo se deshará como la carne picada y producirá grasa. Remueva constantemente el chorizo hasta que esté completamente cocido y escurra el exceso de grasa al final del proceso de cocción.

¿Cuál es la diferencia entre chorizo y chorizo ibérico?

Tipos de chorizo por carne de cerdo

  Chorizo iberico recipe

- Chorizo Ibérico : elaborado con carne de cerdo ibérico. Existen diferentes tipos como el chorizo vela. - Chorizo tradicional casero : elaborado con carne de cerdo blanco y en forma de herradura normalmente o atado.

¿Cómo se elabora el chorizo tradicional?

La mayoría de los chorizos españoles llevan tres ingredientes comunes: carne de cerdo, pimentón ahumado y ajo. La carne de cerdo se pica en trozos grandes y se mezcla con trocitos de tocino y condimentos, que varían según la región. La mezcla se embute en tripas naturales y los chorizos se dejan curar y secar.

Chorizo mexicano

Chorizo ibérico de bellota extra, es el popular embutido elaborado con carne magra de cerdo ibérico, sin aditivos artificiales y embutido en tripa de cerdo, su lenta curación junto con nuestra receta tradicional lo convierten en un producto estrella, difícil de olvidar .

Para conservar el chorizo ibérico de bellota debes mantenerlo colgado en un lugar seco y bien ventilado con temperaturas entre 15 y 18º a ser posible. Si tiene otras piezas de chorizo colgadas, procure que no se toquen entre sí.

También se puede conservar en el frigorífico, pero para evitar la pérdida de calidad del producto o que coja algún sabor extraño, recomendamos que se conserve en la misma bolsa de vacío, bien cerrada o cubierta con film transparente untado con un poco de aceite.

El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.

  Chorizo iberico leyenda iberica

Chorizo ahumado

El chorizo es un alimento típicamente español, muy sabroso y popular en muchos otros países. Consumido tanto como tapa, acompañando a patatas y huevos, o como ingrediente imprescindible en innumerables recetas, como guisos y estofados, este embutido aporta su sabor característico y, en ocasiones, un toque picante.

El chorizo es un embutido fresco o curado elaborado con carne picada de cerdo y tocino (también puede hacerse con carne de vacuno e incluso de caza) que se macera con pimentón dulce y picante, pimientos choriceros y otros ingredientes como pimienta y ajo. El color rojo intenso del chorizo se debe al uso de pimentón de la Vera, que además le confiere su característico sabor ahumado.

Los chorizos españoles se clasifican tanto por su nivel de curación como por sus ingredientes, pero siempre incluyen pimentón, que da a los chorizos españoles su color rojo brillante. Los tipos de chorizo español que puede encontrar son:

Es el chorizo elaborado con carne de cerdo ibérico. Tiene un sabor más intenso que el elaborado con cerdo blanco. Suele producirse en las mismas regiones donde se elabora el jamón ibérico, como Extremadura, Jabugo, Los Pedroches y Guijuelo. Se elabora en diferentes formatos pero los predominantes son el formato cular, que son los más gruesos, y en formato vela que tienen un grosor intermedio, entre el chorizo cular y el chorizo tradicional.

Chorizo suave

Utilizando carnes de cerdo ibérico alimentadas con bellotas en montanera y embutidos elaborados artesanalmente, se obtiene un chorizo ibérico con una curación natural perfecta. Este tipo de embutido tan extendido y apreciado por los consumidores de productos ibéricos curados se obtiene gracias al aire de la Sierra de Huelva, desarrollando todos los procesos que transforman la carne cruda en el manjar que es el chorizo bien curado.

  Como hacer chorizo ibérico casero

Utilizando carnes de cerdo ibérico alimentadas con bellotas en montanera y embutidos elaborados artesanalmente, se obtiene un chorizo ibérico con una curación natural perfecta. Este tipo de embutido tan extendido y apreciado por los consumidores de productos ibéricos curados se obtiene gracias al aire de la Sierra de Huelva, desarrollándose todos los procesos que transforman la carne cruda en el manjar que es el chorizo bien curado.

Nuestra empresa está reconocida por el Instituto Nacional de Consumo como empresa adherida al sistema arbitrario de consumo y desarrolla su actividad amparada en la transparencia, seguridad y buenas prácticas para una total satisfacción del cliente. Dicho distintivo asegura una garantía adicional en nuestros productos y servicios y protege los derechos de los consumidores ante cualquier incidencia en las relaciones comerciales.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad