Recetas con solomillo de cerdo iberico

Chuleta de cerdo confitada

Todos nuestros productos han sido cuidadosamente seleccionados y suministrados por fuentes de confianza. Un ejemplo es el cerdo ibérico. Si es usted un amante de la carne y aún no ha probado este inconfundible sabor, sabrá que está ante algo especial desde el primer bocado. Pero, ¿qué hace tan especial al cerdo ibérico? Veámoslo.

El cerdo ibérico procede del característico cerdo negro ibérico. Originario de zonas de Portugal y del centro y sur de España, su alimentación a base de bellotas y elementos de los bosques naturales de estas zonas influye directamente en la carne, dándole un sabor a nuez evocador. Los cerdos ibéricos negros -también conocidos como “Pata Negra”- se crían para que contengan más grasa que muchos otros cerdos.

Esto significa que la carne de cerdo que producen tiene una ternura deliciosa que seguro impresionará a los amantes de la cocina y, en particular, a los aficionados a la carne de cerdo que aún no han probado lo que el Ibérico tiene que ofrecer. Así que si desea ampliar sus horizontes culinarios con una nueva carne, el cerdo ibérico es una buena opción.

El cerdo ibérico perfecto debe crearse en el entorno adecuado. Los cerdos deben poder deambular y alimentarse de la cocina natural de la zona, y también deben alimentarse durante al menos dos estaciones para ayudar a obtener ese sabor realmente distintivo.

  Cerdo de raza iberica

¿Cómo se come el lomo ibérico?

Cortar en rodajas finas con un cuchillo muy afilado. Deseche la tripa natural no comestible de las lonchas antes de consumirlas. Disfrute con un poco de pan de molde o con nuestros auténticos Picos Camperos. Acompáñalo con un poco de Queso Manchego y tu vino tinto favorito.

¿Qué es el solomillo de cerdo ibérico?

El solomillo de cerdo ibérico es uno de los cortes de carne más apreciados del cerdo ibérico. Esto se debe a muchas razones: su sabor, su ternura y su sencillez a la hora de manipularlo. Se trata de un músculo tierno y alargado que es muy fácil de cortar en filetes, cortar por la mitad o dejarlo entero.

¿Qué hace tan especial al cerdo ibérico?

El Cerdo Ibérico procede del característico Cerdo Negro Ibérico. Originario de zonas de Portugal y del centro y sur de España, su alimentación a base de bellotas y elementos de los bosques naturales de estas zonas repercute directamente en la carne, dándole un sabor a nuez evocador.

Recetas ibéricas

Una opción sin complicaciones para cocinar magro, sabroso y aromático cerdo cocido al horno. Ingredientes Lomo de cerdo deshuesado – 800 g Lúpulo-suneli – 1 cucharadita Ajo seco – 1 cucharadita Adjika (pasta) – 1 cucharadita. Aceite vegetal – 1 cucharadita. Pimienta negra molida – 0,5 c…

  Grasa de cerdo iberico

La carne de cerdo se marina en yogur con cebolla y ajo antes de freírla. Ingredientes Lomo de cerdo (cortado en rodajas de 1 cm) – 250-300 g Yogur natural – 1 vaso Aceite de oliva – 1 cucharada Ajo – 1 diente Cebollas – 0,5 uds. Sal Pimienta Instrucciones Picar finamente el ajo. Picar …

Carne de cerdo confitada

Pruebe lo último en solomillo de cerdo – cerdo ibérico envuelto en tocino ibérico con ajo y hierbas. El plato principal perfecto para las cenas navideñas. Sírvelo con una brillante salsa de Pedro Ximenez al jerez que seguro impresionará a todos.

Calorías 2819; Grasas totales 76,7 gr (98%); Grasas saturadas 24,8 gr (124%); Colesterol 321 mg (107%); Sodio 4055 mg (176%); Carbohidratos totales 20,6 gr (7%); Fibra 0,9 gr (3%); Azúcares 0,2 gr; Proteínas 109,2 gr; Vitamina D 13%; Calcio 5%; Hierro 34%; Potasio 38%.* Los porcentajes de Valores Diarios están basados en una dieta de 2000 calorías. Sus valores diarios pueden ser superiores o inferiores en función de sus necesidades calóricas.

Recetas vascas

En mi opinión, una de las mejores formas de cocinar el lomo ibérico es asarlo. Al tratarse de un corte bastante magro y denso, esta técnica permite controlar el grado exacto de cocción para obtener resultados tiernos y jugosos. Me gusta acompañar los asados con “zorongollo”, una ensalada de pimientos rojos típica de Extremadura, que se suele servir en verano. IngredientesIngredientes para 4 raciones- 800 g de lomo ibérico- Una ramita de tomillo seco, sal y pimientaPara el zorongollo- 600 g de pimientos rojos- 1 tomate- 1 cabeza de ajos- 4 cebolletas frescas pequeñas- Aceite de oliva virgen extra- Vinagre de Jerez- SalMétodoPreparación del lomo de cerdo

  Castañetas de cerdo iberico
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad