Cerdo blanco grande
El Lomo Ibérico de Bellota Fermín es un embutido curado español con un característico color rojo donde se observan vetas de grasa blanca. Este embutido español se elabora con músculo de lomo de cerdo libre de grasa externa y tendones. El Lomo Ibérico de Bellota Fermín se adoba y se somete a un proceso de maduración y secado que garantiza una textura suave y crujiente con sabores que recuerdan a la bellota, el pimentón y el orégano de monte.
Al oeste de Salamanca, en España, en el hermoso pueblo de La Alberca, se encuentra una empresa familiar dedicada a la producción de jamones y embutidos. Esta empresa está considerada como la primera productora española de estos manjares lo que le ha permitido vender y exportar a mercados como el de EE.UU., ofreciendo la mejor calidad y una amplia gama de productos ibéricos, entre los que destaca el Lomo Ibérico de Bellota Fermín, elaborado exclusivamente con cerdos ibéricos.
Como nota curiosa, el cerdo ibérico utilizado para la elaboración del Lomo Ibérico de Bellota Fermín es uno de los últimos de esta especie criados de forma tradicional, estos animales pastan en libertad en fincas destinadas a la cría donde su ecosistema dominado por encinas garantiza su alimentación natural y permite que estos embutidos españoles tengan un sabor y textura muy particulares. Estos cerdos ibéricos descienden de jabalíes, una raza que almacena un alto porcentaje de grasa en sus músculos que la hace muy sabrosa y muy apreciada por los consumidores.
Uso del ibérico
En 2015, Will Harris se asoció con Jaime y Kurt Oriol para estar entre los primeros en dar la bienvenida a los cerdos ibéricos, un tesoro nacional español, a los Estados Unidos. La granja de legado White Oak Pastures junto con la tradición de la familia Oriol formaron la empresa estadounidense Iberian Pastures.
Poniendo un toque del suroeste de Georgia en una larga tradición española, estos cerdos ibéricos no se parecen en nada a lo que ha probado en el pasado. Esta raza es única en su capacidad genética para producir carne rica en ácido oleico y excepcionalmente marmoreada. Nuestros cerdos Ibéricos están Certificados No-GMO, Certificados por la American Grassfed Association y EOV (Ecological Outcome Verified) en el Programa Land2Market. Todo nuestro ganado se cría sin utilizar antibióticos, esteroides ni hormonas de crecimiento añadidas.
Cerdo Ossabaw
Al igual que el resto de nuestras carnes ecológicas, los cortes de cerdo que ofrecemos en Delicious Secret se seleccionan cuidadosamente para ofrecerle la mejor calidad posible en lo que respecta al bienestar animal. Todas las etapas de su cría han sido consideradas para permitir el desarrollo óptimo del animal. Así, nuestros cerdos ibéricos de pelo negro y rosado oscuro se crían en un entorno ideal, los encinares, por respeto a su forma natural de alimentarse. Por ello, son alimentados con los recursos naturales de las dehesas, que son bellotas 100% naturales ricas en hidratos de carbono que ayudarán a la producción de una buena grasa animal. Además de los recursos de la dehesa, los cerdos se benefician de cereales 100% ecológicos y no transgénicos: soja, trigo, avena y maíz, gracias a una dieta cuidadosamente elegida por un nutricionista. Por otra parte, los cerdos no reciben antibióticos fuera de los casos de enfermedad persistente. Por último, se envían al matadero un día antes por pequeños lotes, para ser duchados con agua caliente y anestesiados para evitar cualquier estrés y sufrimiento innecesarios. Según la etiqueta Less Saves The Planet y con el fin de preservar nuestro planeta, le recomendamos limitar su consumo de carne a 130gr por persona dividiendo esta pieza para varias comidas o compartiéndola.
Jabalí
El Cerdo Ibérico procede del característico Cerdo Negro Ibérico. Originario de zonas de Portugal y del centro y sur de España, la dieta de bellotas y elementos de los bosques naturales de estas zonas repercute directamente en la carne, dándole un sabor a nuez evocador.
Hemos descubierto que la mejor manera de cocinar estos deliciosos cortes de carne es espolvorearlos con sal marina Maldon y aceite de oliva para cubrir la carne y dorarla en una sartén caliente durante 4 minutos por cada lado para obtener una magnífica corteza dorada. También son perfectos para asar a la parrilla y sazonar al gusto.