Diferencia cerdo iberico y blanco

Cerdo negro

Alimentar a nuestros perros con carne de cerdo ibérico aporta innumerables beneficios para la salud y el bienestar, además de deleitar su paladar con su irresistible aroma y sabor. El cerdo ibérico es una carne sabrosa, tierna y de gran valor nutricional. Es una carne excelente para una dieta hipoalergénica, sana y natural.

La cría en libertad, así como la alimentación a base de hierba y bellotas de las dehesas, proporcionan al animal una musculatura fuerte y bien desarrollada, lo que confiere a la carne unas características muy especiales. Este fenómeno se denomina engorde y se produce durante los meses de octubre a marzo, coincidiendo con el periodo de maduración de la bellota.

Dependiendo de la categoría del cerdo ibérico, tendremos carne de cerdo de una o dos temporadas de engorde. Los cerdos que han pasado por dos campañas viven hasta 24 meses y tienen una carne con un valor nutritivo muy alto.

La carne de cerdo ibérico destaca por ser muy rica en macro y micronutrientes esenciales. Su gran riqueza nutricional, basada en proteínas de alto valor biológico, grasas saludables, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el zinc y el fósforo, aportan un gran número de beneficios a los perros que la consumen.

¿Qué hace diferente al cerdo ibérico?

El Cerdo Ibérico procede del característico Cerdo Negro Ibérico. Originario de zonas de Portugal y del centro y sur de España, su alimentación a base de bellotas y elementos de los bosques naturales de estas zonas repercute directamente en la carne, dándole un sabor a nuez evocador.

¿Es mejor el cerdo ibérico?

La carne es más sabrosa, más jugosa y muy característica. Además, la dieta predominantemente de bellota de los cerdos da un sabor muy particular a la carne de cerdo Se puede degustar un sabor a nuez único en el cerdo ibérico que hace que la carne sea muy especial. La carne de cerdo ibérico es la más rica que se puede encontrar.

  Secreto iberico parte del cerdo

¿Es más sana la carne de cerdo ibérico?

El jamón ibérico es rico en proteínas y grasas saludables. Esto se debe a un mayor nivel de aminoácidos por gramo de proteína, lo que se traduce en mejores cualidades nutricionales para la cantidad de alimento consumido. Además, el proceso de curación inicia un proceso conocido como "proteólisis", que facilita la digestión.

Receta de jamón blanco

Bromas aparte, el ibérico es realmente distinto de otros cortes de cerdo. Visualmente diferente, tiene un sabor diferente, una textura diferente, e implica diferentes estilos de vida para los cerdos. El ibérico es un producto único en su género.

Su sabor es increíblemente complejo, ya que comparte cualidades tanto de la carne de vacuno como de la de cerdo en una amplia variedad de cortes, y sus estilos de vida desempeñan un papel importante en dicho sabor y textura. Tiene un perfil de sabor intensamente dulce y casi floral, pero también a nuez y a tierra. Es un perfil complejo, que recuerda a algunos quesos salados como el parmesano.

El Ibérico es un corte magro de carne con un increíble veteado en las fibras musculares. Es un signo inequívoco de la calidad del cerdo. Este veteado hace que una carne que, de otro modo, sería dura, sea increíblemente suave y se derrita en la boca.

En el fondo, la verdadera diferencia del Ibérico es la grasa. Se alimentan con una dieta rica en bellotas. Esto, unido a su genética natural, hace que los cerdos ibéricos consigan un gran veteado y grasa en sus músculos. El resultado es una carne de cerdo mucho más sabrosa.

  Rack de cerdo iberico

Jamón blanco francia

Cuando queremos comprar un jamón, hay algunos aspectos que debemos tener en cuenta; el primero y más básico es saber diferenciar entre un jamón blanco y un jamón ibérico. ¿Sabes cuáles son sus diferencias? Hoy te descubrimos las principales.

Las razas más utilizadas para estos jamones son: Duroc, Landrace, Large White y Pietrain. Los jamones pueden proceder de cerdos que son 100% de una de estas razas o de cerdos que son cruces de dos razas. Hoy en día, por ejemplo, es frecuente encontrar jamones 100% Duroc. La raza Duroc es la que se utiliza desde 2001 para los cruces con el cerdo ibérico.

Seguro que también ha oído términos como "jamón serrano", "jamón DOP Teruel" (Denominación de Origen Protegida), "jamón curado", "jamón IGP Trevélez o Serón" (Indicación Geográfica Protegida), etc. Estas son algunas de las variedades que podemos encontrar dentro del jamón blanco.

Las piezas del jamón ibérico suelen ser más esbeltas y estrechas que las del jamón blanco. Es una de las características de la morfología del cerdo ibérico. También suelen contener una mayor proporción de grasa, tanto infiltrada en el magro como repartida por el exterior, en comparación con el jamón blanco. Este aspecto hará que tengamos un menor rendimiento de la pieza (tendremos menos cantidad de jamón) pero aportará sabores y aromas muy diferentes.

Pluma ibérica deutsch

Quizá veas muchos programas gastronómicos y hayas visto que hablan del cerdo ibérico. Es un alimento famoso, a la altura de alimentos como la trufa. Debido al tiempo que se tarda en producir el cerdo ibérico, y a los problemas que plantea su envío a países como Estados Unidos, su compra puede resultar costosa, llegando fácilmente a los miles de euros.

  Solomillo cerdo iberico el corte ingles

Los cerdos ibéricos sólo se encuentran en la Península Ibérica, tanto en España como en Portugal. Son cerdos muy antiguos, que se remontan a hace más de 12.000 años. Todas las razas porcinas se crían de forma similar y comparten la misma zona geográfica. Por esta razón, aunque se trata de especies diferentes, todas se incluyen en el mismo grupo de cerdos ibéricos.

El cerdo ibérico tiene un aspecto único en comparación con la mayoría de los demás jamones y productos del cerdo. En lugar de tener un color rosa pálido o blanco, el cerdo ibérico suele ser de un rojo intenso y está entreverado de grasa. Tradicionalmente se parece más a la carne de vacuno cruda.

A menudo se hace referencia al cerdo ibérico como una aceituna con patas. Las bellotas le aportan un sabor a nuez que lo distingue de otros alimentos. La mejor manera de describirlo es un sabor similar al del aceite de oliva mezclado con el de los frutos secos.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad