Cebo vs bellota
El jamón ibérico de cebo de campo deshuesado La Prudencia es originario de Extremadura, donde el cerdo se alimenta de cereales naturales, viviendo en libertad y en perfecta armonía con la naturaleza, en una zona extremeña de gran arraigo. El jamón se cura en secaderos y almacenes naturales durante más de 36 meses con métodos artesanales y tradicionales.
El jamón de cebo de campo La Prudencia tiene un característico color rojo púrpura. Presenta un grano perlado homogéneo y una grasa brillante. Al cortarlo se aprecian pequeños cristales blancos, llamados cristales de tiroxina, típicos de una curación lenta y natural. Olor suave e intenso. Textura firme, jugosa y homogénea al corte. Su sabor es delicado, fino y dulce con un bouquet suave. Final en boca semi intenso que invita a seguir saboreándolo.
El jamón ibérico de cebo de campo deshuesado La Prudencia tiene su origen en Extremadura, donde el cerdo se alimenta de cereales naturales, viviendo en libertad y en perfecta armonía con la naturaleza, en una zona extremeña de gran arraigo. El jamón se cura en secaderos y almacenes naturales durante más de 36 meses siguiendo métodos artesanales y tradicionales.
Jamón ibérico entero
El jamón ibérico de cebo se obtiene de los perniles del cerdo ibérico con una pureza racial del 50%, que ha sido alimentado con piensos compuestos. En el caso del jamón de cebo de campo, también se alimenta de cereales y leguminosas que encuentra durante su etapa de maduración en el campo.
La raza del cerdo es 50% ibérica, lo que significa que procede de padre y madre de razas diferentes: la ibérica y la Duroc (de origen americano), un cerdo blanco de piel rojiza similar a la raza porcina Retinto. Las razas se mezclan para aumentar la productividad y ayudar a satisfacer mejor la demanda del mercado. Además, los cerdos Duroc son más resistentes a las enfermedades.
La cría de cerdos es semiextensiva: los animales pasan parte de su vida en granjas y otra parte alimentándose libremente en el campo. El ejercicio que realizan y la naturalidad de su alimentación en esta fase hacen que el jamón de campo que se obtiene sea de gran calidad y, por lo tanto, su precio es un poco más elevado que el del jamón.
Cebo ibérico significado
Delicioso y especial jamón curado en seco durante unos 3 años en España, este fino Jamón de Cebo Campo Raza Ibérica 50% procede de Salamanca, una de las regiones jamoneras más famosas de España. Nuestros cerdos ibéricos se alimentan de hierbas aromáticas y cereales naturales. Esta alimentación, unida a un ejercicio intenso del cerdo en libertad, favorece el desarrollo de su musculatura con la proporción perfecta de carne y grasa necesaria para producir el veteado característico, que distingue la calidad organoléptica de la carne.
Jamón Ibérico 50% Cebo de Campo de Fermín es un tipo de jamón curado elaborado a partir de la carne de cerdos ibéricos que se cruzan con otras razas para crear un cerdo híbrido con un 50% de herencia ibérica. Estos cerdos se crían en libertad y se alimentan con una dieta que incluye bellotas y otros piensos naturales.
La denominación Cebo de Campo indica que los cerdos se crían en campos y pastos abiertos, lo que les permite buscar su propia comida y hacer ejercicio libremente. Esto ayuda a desarrollar un sabor rico y complejo en la carne, que se ve potenciado por el proceso de curación que utiliza Fermín.
Significado de Cebo de campo
Como bien sabéis, dentro de la categoría de jamones ibéricos existen 4 etiquetas. En el artículo de hoy voy a hablar de dos, la etiqueta verde y la blanca; es decir, Jamón de cebo de campo y cebo. Dentro de estas categorías podemos encontrar jamones de la máxima calidad, si sabemos elegir.
La principal característica que los diferencia de las etiquetas roja y negra es que estos dos no se alimentan exclusivamente de bellota en la época de montanera y el porcentaje de pureza racial de los cerdos, aunque podemos encontrar jamones 100% ibéricos de Cebo, cada vez es menos habitual, ya que estos se destinan a bellota.
Los jamones de etiqueta negra o también llamados Pata Negra son aquellos que además de ser 100% raza ibérica (padre y madre ibéricos puros) también se han alimentado de bellota en las dehesas y se han criado en libertad. Los de etiqueta roja son iguales en cuanto a alimentación y crianza, pero no son 100% ibéricos, sino que serán 75% o 50%.
La palabra recebo te suena igual. Antes se llamaban así, pero tras la normativa que regula el jamón y la caña de lomo ibérico, ha pasado a llamarse “Cebo de campo” y el color de la etiqueta o brida es verde.